Bonos activa comercios (Xunta de Galicia)

Bonos activa comercio

¡Atención comerciantes de Galicia!

Esta iniciativa de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, en colaboración con la Federación Gallega del Comercio y las Asociaciones Provinciales, forma parte del paquete de medidas específicas para el sector que la Xunta de Galicia puso en marcha para acompañar el comercio de proximidad en su reactivación, y que vuelve a reactivarse.

A este programa pueden sumarse todos aquellos comercios que desarrollen su actividad comercial en la Comunidad Autónoma de Galicia y en régimen de autónomos o pymes.

Aepo bonos activa comercio 2023

 

Si tienes un comercio y cumples con los requisitos, tan solo tienes que entrar en el siguiente enlace y darte de alta cubriendo tu ficha. El proceso de cobro te lo enviarán por email con toda la información al respecto, pero el cliente solo tendrá que mostrarte su código QR para realizar la compra en tu establecimiento.

Para más información, puedes consultar la página habilitada en la Xunta de Galicia con toda la información sobre este tipo de iniciativa que creemos muy interesante tanto para comerciantes como para clientes y así, incentivar de alguna manera el comercio local y las compras en pequeños comercios por parte de todos nosotros.

BONOS ACTIVA COMERCIO

Curso Operacións Auxiliares de Servizos Administrativos e Xerais

Curso de Operacións auxiliares de servizos administrativos e Xerais

Comezamos o curso para obter o certificado de profesionalidade en operacións auxiliares de servizos administrativos e xerais. Dentro do PLAN AFD 2023 e subvencionado ao 100% para persoas desempregadas, en modalidade presencial nos nosos centros de formación en Poio e Portonovo.

Dende o 15 de maio ata o 20 de setembro en horario de mañá de 9:00 a 14:00 horas. (Centro de formación Aepo Portonovo)

2022 Operacions Auxiliares PORTONOVO maña

 

Máis información na nosa páxina de contacto o chamando ao 625 550 176

 

Matrícula curso de creación y gestión de microempresas 2023

¡Ya está abierto el plazo de Matrícula para el curso de creación y gestión de microempresas!

El curso de creación y gestión de microempresas 2023 se impartirá en las instalaciones de nuestros centros de formación en Poio y Portonovo, desde el 12 de abril hasta el 19 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas. Para un total de 538 horas de formación.

Los alumnos podrán matricularse y asistir al curso en la modalidad presencial o aula virtual.

Este curso se desarrolla en el marco del Plan AFD 2023 y está subvencionado al 100% para personas desempleadas. Además podrán disfrutar de becas y ayudas para asistencia.

El primer objetivo de este curso es que el alumno adquiera y desarrolle sus conocimientos, habilidades y destrezas como emprendedor para identificar, evaluar y aprovechar oportunidades de negocio. A continuación que adquiera los conocimientos para poner en marcha y llevar la gestión comercial, administrativa, contable, financiera, fiscal y laboral de una microempresa.

La realización y superación de este curso permitirá obtener el certificado de profesionalidad en Creación y Gestión de microempresas.

CARTEL CURSO 2022 002186 ADGD0210 CREACION E XESTIONMICROEMPRESAS

Si estás pensando en emprender consúltanos y reserva tu plaza en el curso de creación y gestión de microempresas 2023 contactando con nosotros en


Teléfono 986872070 – WhatsApp 625550176
miguel@asesoriaaepo.com
O utiliza nuestro formulario de contacto

Ayudas para autónomos en Galicia 2023

Ayudas para autónomos en Galicia 2023

En Galicia, los trabajadores autónomos pueden acceder a varias ayudas y subvenciones en 2023. En Aepo Poio trabajamos con Idae Consultores para ofrecer todas las ayudas posibles a nuestros clientes. Algunas de las opciones disponibles incluyen:

1. Ayudas para la creación de empresas: Estas ayudas están destinadas a financiar los gastos relacionados con la creación de una nueva empresa, como los gastos de constitución, los honorarios de los profesionales, etc.

2. Ayudas para la mejora de la competitividad: Estas ayudas tienen como objetivo ayudar a los trabajadores autónomos a mejorar la competitividad de sus empresas, mediante la adquisición de maquinaria, la formación, etc.

3. Ayudas para la contratación: Estas ayudas están destinadas a financiar la contratación de nuevos trabajadores por parte de los trabajadores autónomos.

4. Subvenciones para la reducción de cotizaciones a la Seguridad Social: Estas subvenciones están destinadas a ayudar a los trabajadores autónomos a reducir sus cotizaciones a la Seguridad Social.

Es importante destacar que para acceder a estas ayudas, los trabajadores autónomos deben cumplir con ciertos requisitos y presentar una serie de documentación. Por lo tanto, es recomendable informarse detalladamente sobre las condiciones y requisitos necesarios antes de solicitar cualquiera de estas ayudas para autónomos en Galicia.

Para cualquier consulta referente a estas ayudas para autónomos, puedes informarte en nuestro departamento de administración en donde te darán toda la información relevante sobre éstas y otras ayudas.

Impacto autónomo. TR890A

Concesión de ayudas del programa Impacto Autónomo en Galicia

A partir del 9 de Enero de 2023 se abre el plazo para la concesión de ayudas del programa Impacto Autónomo en Galicia, dirigidas a minimizar la subida de los costes de las materias primas y suministros en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia y con importes entre 800€ y 1500€. Podrán solicitarse hasta el 9 de Febrero.

Noticia de la Voz de Galicia.

programa impacto autonomo galicia

El objeto de este programa es la concesión de ayudas económicas a los trabajadores autónomos y microempresas para hacer frente a la situación económica generada por el aumento de los costes de las materias primas y suministros, que afectan y condicionan su actividad económica.

Pueden ser beneficiarios de estas ayudas los trabajadores autonómos dados de alta en el RETA o en el régimen de los trabajadores marítimos como trabajadores por cuenta propia y autónomos, así como las mutualistas, con domicilio fiscal en Galicia y que hayan tenido ingresos mínimos netos de actividades económicas realizadas de 10000€ y máximos de 30000€, en el año 2021.

Además, también serán beneficiarios de estas ayudas, los trabajadores autónomos de temporada que acrediten estar en alta o en situación similar en el momento de presentar la solicitud y que hayan estado en alta durante un mínimo de 4 meses y un máximo de 9 meses en el 2021 y en el 2022.

Microempresas, empresas, incluidas las de economía social, comunidades de bienes o sociedades civiles, con domicilio fiscal en Galicia y con una facturación mínima en el año 2021 de 50000€ y máxima de 750000€ en el mismo año 2021 también pueden ser beneficiarios.

Requisitos

Los requisitos exigidos para ser beneficiario son los indicados en el formulario de solicitud (Anexo I), en el que se incluye una declaración responsable del solicitante, de obligado cumplimiento, donde se expresará:

– Que esté dado de alta o en situación análoga, al menos 6 meses antes de la publicación de esta convocatoria, en el correspondiente régimen de la Seguridad Social (en el RETA o en la mutualidad correspondiente), o, si es trabajador autónomo de temporada , que se encuentre empadronado o en situación análoga al momento de la presentación de la solicitud, y que haya estado empadronado un mínimo de 4 y un máximo de 9 meses en el año 2021 y/o en el año 2022.

Que tenga el domicilio fiscal en Galicia.

– En el caso de trabajadores autónomos o mutualistas, que sus ingresos netos estén comprendidos entre un mínimo de 10.000 € y un máximo de 30.000 € en el ejercicio 2021, que deberán documentarse de acuerdo con el artículo 16 de esta orden.

– En el caso de microempresas, empresas, incluidas las de economía social, comunidades de bienes o sociedades civiles, que la facturación de la empresa no supere los 750.000 € en el año 2021, lo que deberá documentarse según el artículo 16 de esta ordenar.

– Que no se encuentra incurso en ninguna de las circunstancias que le impiden obtener la condición de beneficiario conforme a lo establecido en la presente orden.

CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) de la actividad para la que se solicita la ayuda.

IAE de la actividad para la que se solicita la ayuda.

– Que, en el caso de desarrollar actividad en un establecimiento permanente abierto al público, el establecimiento permanecerá abierto al público durante los 6 meses siguientes a la publicación de la presente orden de ayudas.

– Que hayas presentado una sola solicitud, ya sea como persona independiente o como empresa.

– Que todos los datos reflejados en esta declaración responsable son veraces.

– Que, con la presentación de esta solicitud, acepta la subvención.

Para la solicitud de estas ayudas es necesario disponer del certificado digital, así como la documentación necesaria para su tramitación y realizar la presentación a través del siguiente enlace de la página web de la Xunta de Galicia.

Para cualquier duda o aclaración sobre esta u otras ayudas, puedes consultar directamente con nuestro departamento de subvenciones.

 

 

Kit Digital

¿Qué es el Kit Digital?

El kit digital es una iniciativa del Gobierno de España para ayudar a las digitalización de pequeñas empresas.

kit digital aepo poio

Estas ayudas consisten en la concesión de un Bono Digital que identificará la cuantía económica concedida al beneficiario para utilizarlo en las siguientes soluciones digitales a través de la cesión, parcial o total, del derecho de cobro a los Agentes Digitalizadores adheridos:

  • Presencia en Internet y sitio web: Creación de una página web para la Pyme y/o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma en los principales sitios de Internet. Hasta 2000,00€.
  • Comercio electrónico: Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Hasta 2000,00€.
  • Gestión de redes sociales: Promocionar la Pyme en redes sociales. Hasta 2500,00€.
  • Gestión de clientes y/o proveedores: Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes. Hasta 4.000,00€.
  • Business Intelligence y analítica. Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones. Hasta 4.000,00€.
  • Gestión de procesos: Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme. Hasta 6.000,00€
  • Factura Electrónica. Digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la Pyme y sus clientes. Hasta 1.000,00€.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual: Implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme. 250,00€/por usuario hasta un máximo de 48 usuarios.
  • Comunicaciones seguras: Proporcionar a las pmes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa. 125,00€/usuario máximo 48 usuarios.
  • Ciberseguridad: Proporcionar a las pyme seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados. 125,00€ por dispositivo hasta 48 dispositivos.

Serán beneficiarios del Kit Digital las empresas entre 10 y 49 trabajadores que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.

Deberán estar inscritos en el Censo de empresarios, profesionales retenedores de la AEAT o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral y deberán reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a fecha de la solicitud de ayuda con una antigüedad mínima de 6 meses.

El inicio de plazo de solicitudes comienza el 15 de Marzo a las 11:00 horas y finaliza el 15 de Septiembre de 2022 a las 11:00 horas o hasta agotamiento de fondos.
El importe máximo de ayuda será de 12.000€

Kit digital Asesoria Aepo

 

Kit digital Asesoria Aepo

Kit digital Asesoria Aepo