Ayudas para nuevos emprendedores Galicia Emprende 2019
Ayudas para proyectos de creación de PYMES para nuevos emprendedores, así como los proyectos de inversión para la ampliación de PYMES ya creadas con coste subvencionable entre 25.000€ y 500.000€. Galicia Emprende 2019.
Tipos de Apoyo
Inversiones:Obra civil, bienes de equipación, otras inversiones activo fijos mobiliarios, activos intangibles y activos pertenecientes a un establecimiento.
Gastos de alquiler de bienes inmuebles. Máximo 10 meses.
Gastos del informe de auditor (opcional).
Gastos de reforma de instalaciones en bienes inmuebles alquilados.
Gastos de investigación y desarrollo (encargados a terceros).
Cuantía de la Subvención
30% si el beneficiario es una pequeña empresa y 20% si el beneficiario es una mediana empresa.
Excepto para las inversiones en gastos de reforma de instalaciones en bienes inmuebles alquilados que será de un 10% para las medianas empresas y un 20% para las pequeñas empresas.
Beneficiarios
Serán beneficiarios de estas ayudas los autónomos y PYMES con un máximo de 42 meses de antigüedad.
Plazo de solicitud
En primera convocatoria del 22/04/19 al 27/06/2019 y en segunda convocatoria del 28/06/2019 al 1/10/2019 en concurrencia competitiva (por puntos).
Si necesitas más información sobre ésta u otras ayudas, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono 986 872 070 o directamente desde nuestro formulario de contacto.
Nestes últimos anos, o control da realización de horas extraordinarias provocou a intervención da Inspección e Traballo, pero non estaba de todo claro se a empresa estaba ou non obrigada a levar un rexistro sobre a xornada diaria realizada por cada traballador.
Según unha sentencia en concreto a STS 23-3-2017, Rec. 81/16 conclúe que é o lexislador o que ten que establecer unha reforma lexislativa que clarificara se era ou non obligatorio a levanza por parte da empresa dun rexistro horario. Por todo esto no RD-Ley 8/2019 do 8 de marzo, de medidas urxentes de protección social e de loita contra a precariedade laboral na xornada de traballo, se publica que:
“A empresa garantizará o rexistro diario da xornada, e que este debe incluir o horario concreto de inicio e finalización da xornada de traballo de cada persoa traballadora…”
Mediante esta disposición O Goberno establece unha obriga as empresas de garantir o rexistro diario da xornada de traballo. Este rexistro debe incluir o horario de inicio e de finalización da xornada de traballo para cada traballador ,independentemente do tipo de contrato de traballo que teña.
O rexistro tense que manter en poder da empresa durante un periodo de 4 anos.
Entón como regla xeral, a partir do 12 de maio do 2019 , é obrigatorio que todas as empresas leven un rexistro da xornada diaria de traballo, neste horario debe incluir claramente o horario de inicio e de finalización da xornada de traballo de cada un dos traballadores.
A norma estabrece a obriga, pero non concreta como se ten que levar a cabo. Esto fai que sexa o empresario o que teña que elexir que sistema instaura para levar o rexistro da xornada de traballo.
SANCIÓN EN CASO DE INFRACCIÓN
A sanción en caso de que se incumpra a existencia dun rexistro da xornada por parte da empresa a sanción que pode poñer a administración consistirá nunha multa que vai dende os 626 € ata os 6250 €.
SOLUCIÓNS PARA REALIZAR O REXISTRO HORARIO DOS EMPREGADOS
Solucións biométricas , a través de pegada dixital, recoñecemento facial, etc
Solucións informáticas
Folla de cálculo ou folla en papel e firma do traballador.
Se has chegado ata aquí, mereceste un premio, así que poñemos a túa disposición a folla de Excel que hemos creado para os nosos clientes. Descargar
La Xunta de Galicia lanza subvenciones para la innovación, digitalización y la implantación de nuevas fórmulas de comercialización y expansión del sector comercial y artesanal para el año 2019.
Este tipo de subvenciones consiste en ayudas para actuaciones realizadas entre el 01 de Enero de 2019 y el 30 de Octubre de 2019 en lo referente a:
Digitalización comercial – Cuantía de la subvención entre 70% y 80% con máximos.
Proyectos de modernización integral del local comercial incluidas en un proyecto de decoración e interiorismo – Cuantía de la subvención entre 50% y 70%. Inversión: 8.000€ – 30.000€.
Proyectos de expansión comercial – Cuantía de la subvención entre 50% y 70%. Inversión: 8.000€ – 60.000€.
Puesta en marcha de proyectos de tiendas efímeras o eventos pop up – Cuantía de la subvención 70%. Inversión: Máximo 8.000€.
Proyectos de puesta en marcha de concept stores – Cuantía de la subvención 70%. Inversión: 8.000€ – 30.000€.
Adquisición de equipamientos propios de la actividad comercial y artesanal – Cuantía de la subvención 70%. Inversión: Máximo 10.000€.
Serán beneficiarios de estas ayudas los comerciantes minoristas y talleres artesanales inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia.
El plazo de solicitudes finaliza el 27 de Mayo de 2019 y es en concurrencia competitiva (por puntos).
Si necesitas más información sobre ésta u otras ayudas, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono 986 872 070 o directamente desde nuestro formulario de contacto.
El Plan MOVES 2019 es un programa estatal de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, con varios tipos de actuaciones según la adquisición o implantación.
Actuación 1. Adquisición de vehículos de energías alternativas, siendo obligatorio el achatarramiento de un vehículo de más de 10 años. Solo se puede solicitar con entidades adheridas.
Actuación 2. Implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. Solo se puede solicitar con entidades adheridas.
Actuación 3. Implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas.
Actuación 4. Implantación de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo en empresas.
Serán beneficiarios de estas ayudas los profesionales y autónomos, las personas jurídicas y otras entidades con o sin personalidad jurídica cuyo NIF comience por las letras: A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W.
La cuantía de la subvención será la siguiente:
Actuación 1. Entre 600 y 15.000 €
Actuación 2. Entre el 30% – 40% máximo 100.000 €
Actuación 3. 30% máximo 100.000 €
Actuación 4. 50% máximo 200.000 €
El plazo de solicitud comenzará a las 09 horas del 17 de Junio de 2019 y finalizará el 31 de Diciembre de 2019 o cuando se agote el presupuesto. Será en concurrencia no competitiva, es decir, por orden de entrada.
Si necesitas más información sobre ésta u otras ayudas, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono 986 872 070 o directamente desde nuestro formulario de contacto.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.