Hoy nos vino a visitar un cliente que se iba de vacaciones a Portugal, preguntándonos por la documentación necesaria que tenía que llevar a su lugar de recreo. Portugal está a pocos pasos de Galicia pero como cualquier otro país, forma parte de la Comunidad Económica Europa y se rige por sus propias leyes. No te olvides el DNI y la Tarjeta sanitaria Europea.
Si eres español, no vas a tener problema de entrada en el país vecino aunque no presentes el Documento Nacional de Identidad pero nosotros recomendamos que siempre se lleve encima a ser posible. Ya que, a veces, determinados países adoptan normas propias que te obligan a tener y llevar encima determinada documentación cuando estés en su territorio.
El permiso de conducir o las tarjetas bancarias no son documentos válidos para probar tu identidad en determinados países. Así que si vas a viajar, NO TE OLVIDES EL DNI.
En caso de enfermedad o accidente, es necesario que dispongas también de la Tarjeta Sanitaria Europea, ya que en ciertos países, la tarjeta sanitaria española no es suficiente.
Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea
Par solicitar la tarjeta sanitaria Europea tan solo tienes que ir a la página de la Seguridad Social y darle a Solicitar Tarjeta Sanitaria. A continuación te pedirán una serie de datos personales y ¡recuerda tener a mano el número de Afiliación a la Seguridad Social!
Una vez cubiertos todos los datos y enviado el cuestionario solo queda esperar a que te la envíen a tu domicilio. Así de fácil y gratuito es solicitar la tarjeta sanitaria Europea.
A qué esperas para solicitarla…
La Tarjeta Sanitaria Europea
En la situación que estamos viviendo estos últimos años, se hace todavía más necesaria la obtención de la Tarjeta Sanitaria Europea para viajar por Europa, ya que con la tarjeta sanitaria que usamos siempre en nuestra ciudad para ir al médico, no podremos recibir prestaciones sanitarias fuera de nuestro país.
Así que ya sabes, si vas a viajar por algún país de la Unión Europea o Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, no te olvides incluir en tu equipaje la Tarjeta Sanitaria Europea.
Cómo conseguirla
Aunque el llevar encima este documento nos permite recibir asistencia médica en la Unión Europea, es necesario matizar que no es válida para viajes por motivos médicos y que, en función del país al que viajemos, podríamos tener que pagar una parte del tratamiento o del ingreso en cualquier centro sanitario. Esto depende tanto del país en cuestión como del tratamiento y la duración de la estancia.
Para conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea, tenemos dos opciones:
- En Tu Seguridad Social, mediante certificado digital (que puedes conseguirlo de forma sencilla en cuatro pasos), Cl@ve PIN o usuario + contraseña.
- Vía SMS, siempre que nuestro teléfono móvil esté registrado en la base de datos de la Seguridad Social. A este teléfono se le enviará un código identificativo con el que se pedirá la tarjeta.
En todos los casos, tendremos el documento en un plazo máximo de cinco días.
Recuerda, si vas a viajar por Europa, no te olvides de incluir la Tarjeta Sanitaria Europea en tu equipaje.
¿La Tarjeta sanitaria Europea o un seguro de accidentes?
Cuando nos vamos de viaje por Europa, como puede ser a Portugal, que se encuentra a pocos kilómetros de casa, solemos ser confiados y nos olvidamos de que igual tenemos algún accidente o pequeña enfermedad que nos obligue a acudir a un centro de salud o un médico. Por eso es imprescindible que viajemos con el respaldo de una cobertura sanitaria y de accidentes adecuada.
En Aepo Poio disponemos de diferentes seguros de viajes para que estemos cubiertos de los posibles incidentes que puedan surgir. Nadie quiere que las vacaciones se conviertan en un quebradero de cabeza para toda la familia.